
El tie dye y su estética hippie, de moda este verano
El estampado que simula el efecto desteñido regresa este verano. El tie dye, que se hizo popular a finales de la década de los 60 en Estados Unidos y alcanzó su máxima popularidad durante los 70 como parte fundamental del movimiento hippie, vuelve con fuerza esta temporada.
(Vogue)
El estampado tie dye está asociado a la cultura hippie, al «verano del amor» y a la psicodelia setentera, y no siempre ha gozado del beneplácito del mundo de la moda. Dice Vogue que “el degradé en clave multicolor estaba asociado a la cultura DIY (Do It Yourself) que choca irremediablemente con la de consumo que sustenta a la industria”. Sin embargo, firmas, como Gucci, han conseguido esta temporada convertir en tendencia la estética más kitsch y prendas y accesorios que parecían del todo impensables hace unos años están ahora en auge. El estampado tie dye se ha convertido en cool en pleno 2018.
(Fashiontag)
A las prendas más hippies, se suman las nuevas versiones “deluxe” de este estampado que hemos visto sobre las pasarelas de primavera 2018 en firmas como Attico, Loewe, Calvin Klein y Michael Kors.
(Vogue)
El tie dye (que en español significa literalmente «atar-teñir»), también llamado shibori en Japón, es una forma de estampado realizado a través de un proceso de teñidos y nudos. En Perú se utilizó en los tiempos precolombinos, y en Japón e Indonesia fue popular a partir del siglo VIII. La técnica también fue utilizada en África. Más tarde, en el siglo XX, durante los años 1960, el shibori o tie dye volvió como una moda novedosa gracias al movimiento hippie, que se interesaba mucho por la cultura africana, por lo que estas prendas (especialmente las camisetas) pasaron a tener un significado psicodélico.
¡Y de nuevo está de moda!
Aquí puedes ver algunas prendas que puedes encontrar en las tiendas del Centro Comercial El Tormes.
(Amichi)
(Pull&Bear / Zara / Pull&Bear)
(Zara Home)