«Lo que el viento se llevó» en un plato…
Pocas presentaciones requiere esta película considerada uno de los clásicos imprescindibles en la historia del cine. «Lo que el viento se llevó» es una película estadounidense de cine épico, histórico y romántico de 1939, adaptación de la novela de Margaret Mitchell del mismo título, y dirigida por Victor Fleming.
En el XII Certamen de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, la película estableció un récord de premios y nominaciones a los Óscar. Ganó los premios a la mejor película, el mejor director, la mejor actriz, la mejor actriz de reparto, al mejor guion adaptado, a la mejor fotografía, a la mejor dirección artística y al mejor montaje, y recibió dos premios honoríficos adicionales por su utilización de equipo y color, y también se convirtió en la primera película a color en ganar el Óscar a la mejor película.
Pero además el vestuario y atrezzo utilizado en la película también quedan para el recuerdo. Hemos seleccionado un vestido, uno de los más significativos del film, ese que confeccionó con unas cortinas la propia Scartlett O´Hara antes de pedir ayuda financiera a Rhett Butler.
Este ha sido el modelo que ha inspirado el plato confeccionado por Adrián Casado, profesor de la Escuela de Hostelería de Santa Marta: Risotto de boletus con velo de espinacas.
La receta
Ingredientes:
Arroz, caldo de boletus, chalota, boletus, vino seco, queso de leche cruda de oveja curado,nueces, aceite de oliva virgen y sal
Para el caldo de boletus:
Se pone a hervir agua y cuando comience el hervor se añaden los boletus deshidratados y se tapa dejando infusionar. Se pone a punto de sal y se mantiene caliente.
Para el velo de espinacas:
Se licuan las espinacas y se ponen a hervir. Se añaden 4 gr. de agar agar por cada 500 ml. de licuado de espinacas y se extiende en una placa con papel sulfurizado.
Se deja bloquear en frío
Para el risotto:
Se cortan las chalotas en brunoise y se rehogan en aceite de oliva virgen. Se añaden los boletus y se cocinan durante 5 minutos. Se salan.
Se añade el arroz y se rehoga hasta que el grano quede transparente. Se agrega el vino blanco y se remueve. Cuando pierda el alcohol se va añadiendo caldo de boletus y removiendo constantemente.
Para terminar se añade un chorro de aceite de oliva virgen extra y queso rallado fuera del fuego.
Emplatado:
Se dispone el risotto en la base del plato, se cubre con la gelatina cortada con cortapastas, se decora con queso rallado, nueces y micro mezclum, brotes o germinados.
El cocinero: Adrián Casado Navas
Adrián Casado es profesor de la Escuela Municipal de Hostelería de Santa Marta de Tormes.
Ha sido chef del Hotel Nh Palacio de Castellanos; Restaurante Columbus Madrid (Hermanos Sandoval); Wine Hotel Hacienda Zorita( Salamanca); y Restaurante Azurmendi 3* Michelín( Bilbao Vizcaya).
Es también colaborador habitual de los eventos organizados por el Centro Comercial El Tormes en colaboración con la Escuela Municipal de Hostelería de Santa Marta y el Ayuntamiento de Santa Marta, como Showcookings.