El sabor de México, en Coco y en la moda

El sabor de México, en Coco y en la moda

Coco es la última película producida por Pixar y distribuida por Walt Disney Pictures. Se estrenó el pasado día 1 de diciembre y todavía se puede disfrutar en los Cines Van Dyck Tormes. La persistencia de Miguel intentando alcanzar el sueño de ser un músico de la talla de Ernesto de la Cruz permite al espectador disfrutar no sólo de la historia sino también del colorido y las tradiciones de México, como su Día de Muertos que tan poco tiene que ver con nuestra celebración.

Esta  película y su intenso colorido nos ha inspirado para hablar también de moda. La moda tradicional de México destaca por sus colores, los intrincados y majestuosos diseños de bordados, y los textiles de inspiración botánica y floral. Unas características que, aunque alejadas de los tradicionales huipil y jorongos mexicanos, destacan en la moda de nuestras marcas. Porque además, los bordados y los estampados florales ya no se llevan sólo en primavera.

(Imágenes de COCO, la película)

Las flores y los encajes han destacado, por ejemplo, en la colección que Erdem diseñó este otoño para H&M.

(Erdem para H&M)

Los estampados más bucólicos forman parte de las colecciones de este invierno en muchas de las marcas que puedes encontrar en el Centro Comercial El Tormes. Y cuando no son el motivo del tejido sí del bordado…

(Bershka)

(Pull&Bear)

(ZARA)

(Inside / Massimo Dutti)

Las flores y especialmente los bordados sirven también para los complementos, y así los podemos encontrar en botines, zapatos de tacón, bolsos y clutches.

Desde Enamódate te invitamos a disfrutar de las flores, de los bordados, del sabor de México y, en especial, de Coco, una película que no deja indiferente ni a niños ni a mayores.

Además de las referencias a Frida Kahlo, el Santo y Pedro Infante, hay otras apariciones de personajes mexicanos en Coco, específicamente en la fiesta de Ernesto de la Cruz en el mundo de los muertos. Entre ellos están el héroe de la Revolución Emiliano Zapata, Cantinflas, Jorge Negrete y María Félix.  El DJ Camilo Lara tiene una aparición especial en la fiesta en el mundo de los muertos. Lara participó en la creación del soundtrack de la cinta.