Las aportaciones de Lagerfeld a la moda
Karl Lagerfeld, el icónico diseñador de moda falleció ayer a los 85 años de edad. En Enamódate también queremos rendir nuestro pequeño homenaje a este maestro de la moda.
(El País)
Nacido en 1933 en el seno de una familia noble alemana, la vida de Lagerfeld como diseñador ha sido prolífica a la par que precoz, cuenta la revista Vogue. Con sólo 12 años se trasladó a Francia para continuar con sus estudios y ya a los 16, tras abandonar la escuela, comenzó a trabajar para Pierre Balmain. Su carrera después ha sido larga, pasó por Fendi, se consolidó como el gran referente de estilo como director creativo de Chanel y creó su propia marca, Karl Lagerfeld.
Las revistas de moda más prestigiosas hablan hoy de sus aportaciones más importantes a este mundo y en Enamódate hemos recogido algunas de las más significativas.
1. Los desfiles de moda los convirtió en espectáculo. Algunos de los más emblemáticos fueron la instalación de un iceberg en medio de la pasarela –para la que importó piezas de hielo desde Suecia–, el show en un supermercado, un casino, una nave de la Nasa, un carrusel, y una villa italiana dentro del Gran Palais de París.
2. Fue el primero en hacer una colaboración de moda con H&M en 2004. A partir de ese momento, fue tanto el éxito de la marca sueca que continuó con esta estrategia trabajando con numerosos diseñadores de lujo como Balmain, Stella McCartney, Roberto Cavalli, Versace y Alexander Wang. Estas colaboraciones favorecen que los amantes de la alta costura puedan disfrutar de estas colecciones accesibles para todo el público.
3. Además de haber sido el director creativo de su propia marca, Karl Lagerfeld, de Chanel y Fendi, su talento llegó al mundo de las ilustraciones, fotografía, cine, estilismo y editorial, lanzando en 1999 Steidl, Edition 7L, una casa que se especializa en libros sobre conocimiento y fotografía. A partir de ese momento, se convirtió en un reconocido fotógrafo y muchas de sus imágenes se han publicado en libros de arte.
4 Su respeto a la historia de la marca Chanel ofreciendo al mismo tiempo un toque más fresco. De esta forma, ofreció a la moda un nuevo significado: el de cambiar formas, reinventando la herencia de las casas de lujo para las que trabajó, agregando un toque de la nueva cultura pop.
6. Creó el término»Haute Fourrure», o sea piezas «couture» en donde la protagonista es la piel. Las colecciones de Fendi son un ejemplo.
7. Lagerfeld ofreció un protagonismo insólito a los complementos y a la cultura del logo. Se pueden recordar los accesorios con los diseños más icónicos, las creaciones más osadas y otras joyas vintage como este neceser de madera.